BLOG
Conpsyencia
-
¿Cómo favorecer la adaptación de [email protected] niñ@s ante el divorcio de los padres?
Abril 2021
Una de las ideas que se tienen del divorcio o separación es que puede convertirse en un proceso difícil y doloroso no sólo para la pareja sino para la familia en general. A menudo, se asocia a altos niveles de conflicto, problemas, discusiones, desacuerdos, algún grado de violencia y, sobre todo...
+ Seguir leyendo
-
Educación sexual en el adolescente y adulto joven.
Marzo 2021
Hablar de sexualidad en la adolescencia y el adulto joven, sigue siendo un tema tabú. Para las escuelas y los padres siguen siendo temas que sólo se abordan en lo superficial, en la prohibición y evitar embarazos o enfermedades no deseadas; pero...
+ Seguir leyendo
-
LA FAMILIA Y EL COVID-19.
Marzo 2020
Existen muchas formas de convivir en familia, durante la vida cotidiana se van generando roles, ritmos, horarios, metas, ideas y expectativas del presente y del futuro. Sin embargo, en este momento, con la llegada de la Pandemia...
+ Seguir leyendo
-
¿Cómo ayudar a los niños a validar sus emociones ante el impacto del covid-19?
Marzo 2020
Es posible que en estos días tú, yo y varios de nosotros hayamos experimentado más miedo que de costumbre. No es para menos. Recientemente nos ha tocado hacer frente a diversos retos que llegaron de manera repentina, que amenazan nuestra tranquilidad...
+ Seguir leyendo
-
El miedo en tiempos de enfermedad.
Marzo 2020
Es posible que en estos días tú, yo y varios de nosotros hayamos experimentado más miedo que de costumbre. No es para menos. Recientemente nos ha tocado hacer frente a diversos retos que llegaron de manera repentina, que amenazan nuestra tranquilidad...
+ Seguir leyendo
-
¿Qué estamos haciendo con nuestros niños?
Marzo 2020
En últimas fechas, las noticias y redes sociales están llenas de información relacionada con adultos y niños que son golpeados en extremo, secuestrados, violentados sexualmente e incluso asesinados. Todas estas situaciones nos hacen reflexionar...
+ Seguir leyendo
-
Sexting, un riesgo de la tecnología para los adolescentes.
Febrero 2020
¿Qué lleva a los adolescentes a compartir fotos o videos personales de contenido sexual?, ¿Cuáles son las consecuencias de estas prácticas? y ¿Qué podemos hacer los adultos para prevenir el sexting en los adolescentes que se encuentran a nuestro alrededor?
+ Seguir leyendo
-
Soy lo que pienso.
Enero 2020
Iniciamos un nuevo ciclo, ¡qué emoción! Seguramente la mayoría, sino es que todos, realizamos en días pasados un recuento de las cosas que hicimos o dejamos de hacer el año pasado y elaboramos nuevos propósitos para el año que comienza...
+ Seguir leyendo
-
Lo más complicado de fin de año.
Diciembre 2019
¿Recuerdas tus propósitos de principio de año? Hacer ejercicio, organizar mejor tus finanzas o actividades, ahorrar, realizar diversos proyectos laborales, levantarte más temprano, tener más tiempo para la familia...
+ Seguir leyendo
-
¿Dejas todo para después?
Octubre 2019
¿Por qué dejamos las cosas para después? Los expertos en el tema dicen que dejamos las cosas para otro momento porque sentimos que tenemos muchas cosas que hacer, creemos que no nos alcanzan las 24 horas del día, hemos pasado un mal rato, queremos hacer las cosas a pesar de...
+ Seguir leyendo
-
¿Por qué no soy feliz?
Septiembre 2019
Muchos de nosotros buscamos todos los días y a cada instante la felicidad. Nos desvivimos por tenerla y mantenerla en nuestro futuro, aunque dejemos de disfrutar lo que nos rodea en el presente. Algunos nos enojamos, otros nos deprimimos, otros tantos dejamos de tener contacto con el mundo cuando...
+ Seguir leyendo
-
Los aprendizajes de la maternidad.
Junio 2019
En esta ocasión quiero compartir contigo nuevamente mi experiencia de ser mamá, pues justo en unos días cumpliré dos años desempeñando este papel nada fácil. Han sido dos años de grandes retos, ilusiones, decepciones, ajustes, desajustes, control, caos, amor y fortaleza. La maternidad ha sido...
+ Seguir leyendo
-
Lealtades Familiares Invisibles
Junio 2019
¿Te pasa que no puedes tener la vida que quieres y por más que te esfuerzas terminas haciendo lo mismo?, ¿que sueñas con tu príncipe azul y te das cuenta que todas tus parejas son unos patanes?, ¿que todas o la mayoría de las mujeres de tu familia son madres solteras y tu repites el patrón?
+ Seguir leyendo
-
Culpar a otros o hacernos responsables de lo que nos pasa.
Mayo 2019
He de confesarte que este artículo está inspirado en un comentario que me hizo mi mamá al leer el escrito pasado, ¿lo recuerdas? Como mi gran fan, leyó el artículo en cuanto salió y al terminar me mandó un mensaje por WhatsApp que decía...
+ Seguir leyendo
-
¿Por qué no logro lo que quiero?
Abril 2019
Te ha pasado que planeas cómo llegar a tu objetivo, te sientes muy motivado por iniciar, inicias y ¿algo sucede que te quedas estancado? Creo que a la mayoría de nosotros nos pasa y nos hace sentir frustrados, ansiosos, tristes o desesperados. ¿Por qué nos sucede esto?
+ Seguir leyendo
-
EL RETO DE SER MADRE.
Marzo 2019
¿Por qué nos cuesta tanto trabajo hablar de la parte difícil del ser madre? ¿Por qué al comentar algo difícil de nuestra labor de madres, nosotras o los demás nos dicen “pero a poco no es lo más bonito del mundo”? ¿Por qué tenemos miedo a las miradas críticas o comentarios de desaprobación?
+ Seguir leyendo
-
PARA CUMPLIR NUESTROS PROPÓSITOS.
Enero 2019
Se acabó un año y comenzamos un nuevo ciclo. Como siempre, tenemos objetivos que queremos cumplir, metas que queremos alcanzar, pero… ¿alcanzamos lo que nos propusimos el año anterior? ¿o hicimos realidad lo que deseábamos hace dos años?
+ Seguir leyendo
-
¿PARA QUÉ ASISTIR A PSICOTERAPIA?
Diciembre 2018
Actualmente, acudir a psicoterapia es la forma más adecuada de alcanzar la salud mental. Pero, ¿cómo saber si tienes que buscar una psicoterapia? ¿Qué beneficios obtendrás al acudir a un proceso psicoterapéutico?
+ Seguir leyendo
-
CÓMO HABLAR DE LA MUERTE A LOS NIÑOS
Noviembre 2018
¿Quieres hablar de la muerte con un niño? No esperes hablar de ella hasta que se presente la muerte de un familiar. Lo recomendable es hablar de la muerte como parte del proceso vida, algo con lo que nos enfrentaremos día a día, algo con lo que podemos vivir con tranquilidad y a pesar de ello, ser felices...
+ Seguir leyendo
-
¿PARA QUÉ DEJAR JUGAR A NUESTROS HIJOS? LOS BENEFICIOS EL JUEGO EN LA VIDA DE LOS NIÑOS?
Octubre 2018
En los últimos años he atendido a muchos niños que estudian primaria. Sus padres los llevan porque ya presentan síntomas de ansiedad (llanto, pesadillas, dolores en el cuerpo antes de ir a la escuela, regresiones, pensamientos catastróficos, no se quieren separar de sus padres, entre otras). Cuando hablo con los niños y les pregunto si hay algo que no los deja ser felices sus respuestas son...
+ Seguir leyendo